Inflación Venezuela INPC Octubre 2020: inflación mensual y acumulada, si para 2018 se decía que la inflación superaría el 500% hay que ver las proyecciones de inflación Venezuela 2020 serán peor todavía los datos.

Inflación Venezuela INPC Octubre 2020: inflación mensual y acumulada, si para 2018 se decía que la inflación superaría el 500% hay que ver las proyecciones de inflación Venezuela 2020 serán peor todavía los datos.
Con la crisis de escasez de productos de primera necesidad en alimentación y en limpieza y cuidado personal seguramente que es de mucha ayuda saber cuáles son las sucursales de Unicasa Supermercados, si lo eligen por sus precios para sus compras o si se han mudado y su supermercado preferido es Unicasa Supermercados es bueno conocer dónde se ubican las sucursales mas cercanas.
El gobierno de Maduro aplicará en toda Venezuela el nuevo sistema de control del consumo con lectoras de huellas digitales en los comercios y supermercados y los venezolanos de mala gana tendrán que aceptarlo……. así lo confirmaba el presidente Maduro en cadena nacional de lo que ya es sin dudas un polémico sistema contra la escasez de alimentos y productos básicos. Por lo que además lanza una Tarjeta de Abastecimiento Seguro que precisamente no es una tarjeta de crédito que ofrece descuentos.
Si la selección venezolana de fútbol, la Vinotinto todavía no pudo debutar en un mundial de fútbol, al menos Venezuela gana el mundial de la inflación, si somos campeones mundiales de inflación, Venezuela y nada menos que le gana la final a la Argentina de Messi. Al menos somos campeones mundiales de inflación…….
Los productos que más escasean en Caracas y más difíciles de conseguir -además del precio– son variados y hasta pueden coincidir los caraqueños con otros consumidores de las otras regiones pero en cada región en Venezuela tiene sus propios productos que escasean además de lo que cuestan por la inflación cuando no alcanza el dinero otra veces o hasta de igual manera hay faltante del producto. Hoy en Venezuela cuesta nacer, vivir y morir es cada vez más caro y más incierto……..
La inflación lleva a la Canasta Alimentaria Familiar venezolana cada vez más arriba, una familia necesitan de Bs.10 mil para hacer mercado además de pagar los servicios básicos, sin contar otros gastos. Un ejemplo son las cifras de la Canasta Alimentaria Familiar de Abril de 2014 costó Bs. 10.444,23, ante el dato de Marzo subió Bs. 457,56 4,6%, y subió al 91,8% respecto a Abril 2013 tomando los datos de los precios de Abril de 2014 de la reseña del Cenda-FVM.